
Cómo dejar de perder dinero en tus campañas de marketing digital.
Octubre 23, 2025
4 "Quick Wins" para evitar las fugas de presupuesto.
Como encargado de marketing, tu prioridad es cubrir los huecos básicos antes de escalar hacia lo complejo. Aquí es donde las “ganancias rápidas" (quick wins) se convierten en tu mejor argumento frente a tu jefe. Cada uno de estos puntos es una fuga de dinero que puedes detener ahora mismo.
1. Fuga #1: Anuncios publicados en horarios que no convierten.
El Problema: Tus campañas se publican 24/7, gastando dinero a las 3 AM cuando las tasas de conversión caen drásticamente.
La Causa: Confiar ciegamente en que el algoritmo de la plataforma optimizará por sí sola, sin importar dónde, cuándo o a quién. Sin embargo, los algoritmos no son neutrales; su objetivo principal es maximizar los ingresos de la plataforma, no necesariamente los de tu empresa.
El "Quick Win": Optimización de la pauta por hora y día. Usa los datos de tu Google Analytics (Martech) para identificar las franjas horarias de mayor conversión. Luego, crea reglas en tu plataforma de anuncios (Adtech) para que la inversión se concentre únicamente en esas ventanas de alta probabilidad. Esto se puede programar con scripts, aunque soluciones más avanzadas, como las que desarrollamos en Quan, ofrecen herramientas plug-and-play para resolverlo de forma inmediata.
El Impacto: Dejas de gastar en horas muertas y maximizas tu presupuesto cuando realmente importa. Es una de las optimizaciones más simples y con mayor efecto en el ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria).
2. Fuga #2: Pagar para anunciar productos con precios no competitivos.
El Problema: Un cliente busca un producto y llega a la página de resultados de búsqueda de Google, donde la competencia por precio en Google Shopping es inmediata. Si tu precio está por encima del de tus competidores, es muy probable que pierdas esa venta y, con ella, el dinero invertido en ese clic.
El "Quick Win": Activar campañas de producto solo cuando el precio sea competitivo. Una solución avanzada consiste en monitorear en tiempo real los precios de la competencia (mediante scraping) y conectar esa data con el feed de tu inventario. En Quan configuramos algoritmos para activar campañas únicamente para productos con un precio competitivo u otras variables estratégicas (stock, costos de despacho, etc.).
El Impacto: Ahorro directo en clics desperdiciados y protección de la reputación de tu marca.
3. Fuga #3: Mostrar anuncios a audiencias irrelevantes.
El Problema: Vendes cuentas corrientes para empresas, pero tus anuncios de video en YouTube aparecen en medio de canales de caricaturas para niños.
El "Quick Win": Exclusión rigurosa de audiencias y emplazamientos. Es una función básica, pero a menudo olvidada. En las plataformas de video, puedes excluir activamente categorías de contenido (ej. "contenido infantil"), canales específicos o aplicaciones que no se alinean con tu público objetivo. Sin embargo cuando los mecanismos de exclusión del publisher no son suficientes, existen soluciones personalizadas que garantizan una segmentación precisa.
El Impacto: Cada dólar que no gastas en una audiencia equivocada es un dólar que puedes invertir en la correcta. Con nuestras herramientas, hemos logrado optimizar hasta el 30% del presupuesto en campañas de video.
4. Fuga #4: Invertir en adquirir clientes que ya tienes.
El Problema: Le muestras un costoso anuncio de "primera compra con descuento" a un cliente leal que ya te ha comprado diez veces.
El "Quick Win": Sincronización de tu CRM con tus audiencias publicitarias. Carga tus listas de clientes actuales desde tu CRM a tus plataformas de anuncios y crea una audiencia de exclusión. De este modo, tus campañas de adquisición nunca se mostrarán a quienes ya son tus clientes.
El Impacto: Reduces drásticamente el Costo de Adquisición de Cliente (CAC) al enfocar el presupuesto únicamente en nuevos prospectos, mientras a tus clientes actuales puedes llegarles con campañas de fidelización mucho más rentables, como el email marketing.
El Círculo Virtuoso: Ahorro que financia tu próximo gran proyecto
La clave es que estas "quick wins" no solo mejoran tus métricas; generan ahorros cuantificables que financian tu crecimiento, ya sea para ampliar tu mix de medios o para hacer crecer tu equipo.
Cuando te presentes ante la gerencia, ya no dirás "necesito más presupuesto". En su lugar, dirás: "Este trimestre, al integrar nuestras herramientas y eliminar estas cuatro fugas, ahorramos un 15% del presupuesto de medios, que ahora propongo reinvertir en esta nueva iniciativa para escalar".
Deja de ser visto como un centro de costos y conviértete en un motor de eficiencia. Empieza por lo básico, cierra las fugas y usa esos resultados para construir el caso de negocio que te permitirá liderar proyectos mucho más ambiciosos.
Compartir este artículo

